Mi nuevo método para aprender piano sin dificultades. sencillo y explicado. Así he estudiado lo que sé
lunes, 3 de noviembre de 2025
viernes, 6 de junio de 2025
Teoría. Pianos virtuales.
PIANO VIRTUAL.Para mi el mejor

El piano es un instrumento musical de cuerda percutida. Consiste en un teclado con teclas negras y blancas que representan los semitonos de la escala musical. Al presionar una tecla, un martillo golpea una o varias cuerdas, produciendo el sonido. Puede ser acústico o digital, y se utiliza en una amplia variedad de géneros musicales. Existen también pianos virtuales en línea que permiten tocar el instrumento utilizando un teclado de computadora o ratón.
Notas redondas. Compás de 4/4. Muy lento. Usar adecuadamente los dedos. Cada ejercicio tiene una teoría musical y la voy a explicar dentro del ejercicio.
- Pentagrama
 - Compás
 - Figura redonda
 - Final de música
 - Signo de repetición. Es un signo que se pone al final de una obra y nos indica que tenemos que repetir nuevamente la obra . Son dos lineas la última más gruesa y con dos puntitos en la cuarta linea del pentagrama
 

Clave de sol . Compases . Nota redonda y blanca. signos de repetición . Signo final de música.
NOTA REDONDA, DURA CUATRO TIEMPOS


Las líneas horizontales, ya sea en forma de pentagrama o una sola línea, son delimitadas verticalmente por las barras divisorias de compás. La distancia que hay entre dos barras divisorias es lo que se denomina “compás” .

Para determinar la cantidad de figuras musicales que pueden entrar en cada compás se utiliza el “indicador de compás”. El indicador de compás se presenta en forma de quebrado o fracción. El numerador, que es el número superior, indica la cantidad de figuras o pulsos que pueden entrar en cada compás; el denominador, que es el número inferior, indica el tipo de figura. Por ejemplo, en un compás de 2/4, el numerador indica que pueden entrar dos figuras o pulsos en cada compás. El denominador, que en este caso es 4, indica que cada pulso tendrá un valor de un cuarto. Recordemos que el cuarto (1/4) es la figura de negra. Entonces, 2/4 significa que en cada compás entrarán dos negras o su equivalente en otras figuras.
EN EL GRÁFICO DE LA IZQUIERDA LA TENEMOS
2/4 dos tiempos y cada tiempo una negra
3/4 treas tiempos y cada tiempo una negr
4/4 4 tiempos y cada tiempo una negra
COMPÁS: Se determina por lineas y en cada compás introducimos las notas que nos determina el quebrado. 4/4 en un compás 4 negras y cada negra es un pulso. Luego está la velocidad que las tenemos que tocar. 70 negras por minuto , 90 negras por minuto. El denominador 4 nos indica qué figura tenemos que poner. Si es uno 1, serían 4 redondas y cada redonda un tiempo, si es 2, dos 4/2 4 blancas, y cada blanca un tiempo, si es 4, 4/4 4 tiempos y cada tiempo una negra.
Luego están los compases compuestos: Son aquellos en los que la unidad de tiempo, es decir, la figura que completa un pulso del compás, se puede dividir en tres partes.

6/8 es un compás compuesto : dos pates y en cada parte 3 corcheas , o en el compás completo una blanca con puntillo qué ess igual a dos negras y la mitad de una blanca. Las negras secomvierten en tresillos de corchea . Diriamos que son 6 tiempos y cada tiempo una corchea ( el denominador 8 nos dice que son corcheas. O lo que es lo mismo dos tiempos y en cada tiempo 3 corcheas. 3+3=6.
Ejecicio y entonación. La teoría del ejercicio la he explicado detenidamente.
https://youtu.be/UxnzVvWJc68?si=eQvALb7FCb_CKuQ8
sábado, 3 de mayo de 2025
Ficha musical. Mib. Eb.
Archivos para trabajar: midi, sibelius, gráficos mp3 [
Mi Mib Ficha Sibelius.
Las notas mi y mib. Ejercicio práctico
Primeros pasos: aprender notas en el piano. Do Re Mi Mib.
Figuras negras y redondas TEORIA


Clave de sol : la nota que se pone en la 2ª linea se llama sol.
Signo de repetición: se repite el fragmento desde el principio  o desde donde nos marque otro signo de repetición.![]()
En la ficha seexplican todos términos musicales.
[audio src="https://estudiarpianoyguitarra.files.wordpress.com/2018/09/6f2b7-ficha-sibelius-mi-mib.mp3"][/audio]
miércoles, 30 de abril de 2025
El piano
PIANO VIRTUAL.Para mi el mejor

El piano es un instrumento musical de cuerda percutida. Consiste en un teclado con teclas negras y blancas que representan los semitonos de la escala musical. Al presionar una tecla, un martillo golpea una o varias cuerdas, produciendo el sonido. Puede ser acústico o digital, y se utiliza en una amplia variedad de géneros musicales. Existen también pianos virtuales en línea que permiten tocar el instrumento utilizando un teclado de computadora o ratón.
Notas redondas. Compás de 4/4. Muy lento. Usar adecuadamente los dedos. Cada ejercicio tiene una teoría musical y la voy a explicar dentro del ejercicio.
- Pentagrama
 - Compás
 - Figura redonda
 - Final de música
 - Signo de repetición. Es un signo que se pone al final de una obra y nos indica que tenemos que repetir nuevamente la obra . Son dos lineas la última más gruesa y con dos puntitos en la cuarta linea del pentagrama
 

Clave de sol . Compases . Nota redonda y blanca. signos de repetición . Signo final de música.
NOTA REDONDA, DURA CUATRO TIEMPOS


Las líneas horizontales, ya sea en forma de pentagrama o una sola línea, son delimitadas verticalmente por las barras divisorias de compás. La distancia que hay entre dos barras divisorias es lo que se denomina “compás” .

Para determinar la cantidad de figuras musicales que pueden entrar en cada compás se utiliza el “indicador de compás”. El indicador de compás se presenta en forma de quebrado o fracción. El numerador, que es el número superior, indica la cantidad de figuras o pulsos que pueden entrar en cada compás; el denominador, que es el número inferior, indica el tipo de figura. Por ejemplo, en un compás de 2/4, el numerador indica que pueden entrar dos figuras o pulsos en cada compás. El denominador, que en este caso es 4, indica que cada pulso tendrá un valor de un cuarto. Recordemos que el cuarto (1/4) es la figura de negra. Entonces, 2/4 significa que en cada compás entrarán dos negras o su equivalente en otras figuras.

EN EL GRÁFICO DE LA IZQUIERDA LA TENEMOS
2/4 dos tiempos y cada tiempo u
na negra
3/4 treas tiempos y cada tiempo una negr
4/4 4 tiempos y cada tiempo una negra
COMPÁS: Se determina por lineas y en cada compás introducimos las notas que nos determina el quebrado. 4/4 en un compás 4 negras y cada negra es un pulso. Luego está la velocidad que las tenemos que tocar. 70 negras por minuto , 90 negras por minuto. El denominador 4 nos indica qué figura tenemos que poner. Si es uno 1, serían 4 redondas y cada redonda un tiempo, si es 2, dos 4/2 4 blancas, y cada blanca un tiempo, si es 4, 4/4 4 tiempos y cada tiempo una negra.
Luego están los compases compuestos: Son aquellos en los que la unidad de tiempo, es decir, la figura que completa un pulso del compás, se puede dividir en tres partes.

6/8 es un compás compuesto : dos pates y en cada parte 3 corcheas , o en el compás completo una blanca con puntillo qué ess igual a dos negras y la mitad de una blanca. Las negras secomvierten en tresillos de corchea . Diriamos que son 6 tiempos y cada tiempo una corchea ( el denominador 8 nos dice que son corcheas. O lo que es lo mismo dos tiempos y en cada tiempo 3 corcheas. 3+3=6.
Ejecicio y entonación. La teoría del ejercicio la he explicado detenidamente.
lunes, 23 de septiembre de 2024
Solfeo. Entonar notas redondas
jueves, 1 de abril de 2021
Estudio progresivo guitarra nº 1
Notas blancas y una redonda . Pentagrama y tablatura.
La blanca dura dos tiempos en un compás de 4/4 . La redonda
dura cuatro tiempos en el
compás de 4/4. Tenemos en este estudio clave de sol 
para determinar elnombre de las notas
en el pentagrama
. La nota en la segunda linea
La blanca dura dos tiempos en un compás de 4/4 . La redonda dura cuatro tiempos en el
compás de 4/4. Tenemos en este estudio clave de sol

ESTUDIANDO Alumno no profesor

martes, 10 de noviembre de 2020
Partituras nuevas y antiguas.
Estas partituras están en internet. internet: fuentes
- Doraemon
 - Himno de Andalucía
 - Forrest Gump
 - Los Simpsons
 - El Padrino
 - El Himno de España
 - Superman
 - Danza Kuduro
 - Bajo el mar_La Sirenita
 - Shrek: I´m believer
 - Ai se eu te pego
 - I will survive
 - Cicno Lobitos
 - Dragon Ball GT
 - Stand By Me
 - Sinfonía del Nuevo Mundo
 - Canon de Pachelbel
 - Pequeña Serena Nocturna
 - Color Esperanza_ Diego Torres
 - Mamma Mia
 - El Señor de los Anillos
 - Charlie y la fábrica de chocolate
 - Mary Popins
 - We are the champions
 - La Guerra de las Galaxias
 - El último mohicano
 - Cuéntame cómo paso (serie de televisión)
 - Shin-Chan
 - Quiero ser como tú_ El Libro de la Selva
 - La Cucaracha
 - Popeye el marino
 - Oliver y Benji
 - Heidi
 - La abeja maya
 - La canción del ColaCao
 - Indiana Jones
 - Cumpleaños Feliz
 - Carros de fuego
 - Los Picapiedra
 - Titanic
 - Titanic (Sib)
 - Los chicos del coro
 - Himno de la Alegría
 - Piratas del Caribe
 - Sinfonía del Nuevo Mundo
 - Te Deum (Eurovisión)
 - Shek
 


Las partituras de mis estudios. Mis partituras . Nombre , ir a la página
Parituras editadas con harmony. Sitios con partituras con dominio público. Con un mini portatil me serviran para llevarlas a los conciertos.
Si alguien cree que debo quitar alguna partitura que me lo diga y yo la quitaré. Yo las uso para mejorar mis conocimientos de la música y del piano. Es la base de datos que siempre tengo y asi no se me pierden.
Muchas partituras son de los años 50 que compré en el mercado, son ediciones muy antiguas de editoriales que ya han desaparecido.
Partituras en la red
- Titanic. Partitura y notas.
 - Notas: do,re,mi,fa,sol,la. En el portal de Belen.- Partitura
 - En el portal de Belen. Artículo. Así lo toco ( aprendo). Videos.
 - En el portal de Belen . Partitura.
 - ¿Dónde están las llaves?
 - Michelle
 - El cocherito
 - Quisiera ser tan alta como la luna
 - Scarbouroug fair. Simon y Garfunkel.
 - Himno a la alegría.
 - Dulce Navidad. Para estudiar. completa
 - Chocolate molinillo Notas. Partitura.
 - Hava Naguila
 - Romance anónimo. Notas, partitura.
 
- Mano derecha
 - Ejercicio mano derecha :do re mi fa sol
 - Ejercicio mano derecha
 - Ejercicio mano izquierda.
 - El do central
 - Dos manos , una clave de sol.
 - Ejercicio progresivo 1
 - Czerny 45. Dos claves de sol
 - Dos claves : sol y fa. Ejercicio.
 - Ejercicio para preparar las triadas
 - Ejercicio con acompañamiento
 - Triada de do mayor. Ejercicio.
 - Sol con la mano izquierda. 3/4. Dos claves de sol
 - Notas blancas y redondas. Ejercicio principiantes
 - Jingle Bells. Ambito: do,re,mi,fa,sol. Mano derecha . Practicar estas notas.
 - Gráfico escala fa mayor.
 - Beyer 73
 - Do, Re, Mi, Fa, Sol.
 - Ejercicio dos manos. Mano izquierda : sol.
 - Escala do mayor
 - Escala pentatónica do mayor
 - Ejercicio dos claves de sol. Movimiento contrario. Do, re , mi, fa, sol.
 - Partitura en do. Dos manos.
 - Ejercicio tresillos
 - Triadas do mayor. Gráfico
 - Czerny dos claves de sol
 - Ejercicio en do mayor
 - Ejercicio principiantes
 - Ejercicio 52 Beyer . Compás 6/8
 - Ejercicio 88. Beyer. Tonalidad sol mayor. Un sostenido (fa#).
 - Ejercicio do do re re
 - Ejercicio dos acordes elemental.
 - Sur le Pont d´Avignon. Sencilla , notas picadas
 - Cumpleaños feliz. Mano derecha
 - Folk , mano derecha
 - Ejercicio 6/8 Beyer
 - Ejecución valor de las notas
 
- Ejercicio infantil de Lemoini. Número uno
 - Escala la mayor
 - Ejercicio Lemoine (2).
 - Marcha album de Anna Magdalena Bach
 - Acompañamiento Alberti. Czerny 20
 - Minueto en sol mayor de Bach
 - Minueto Album Anna Magdalena Bach. En sol.
 - Agilidad dedos. Hannon (1)
 - Arabescos. Burgmüller
 - Vals Kabalietky
 - Ejercicio Hannon
 - Coral Schuman
 - Claro de luna facilitada.
 - Estudio en Sib
 - Marcha Chumann
 - Oda a la alegría
 - Progresión 81 Czerny
 - Bogiee
 - Ejercicio dobles notas, picadas y ligadas
 - Ejercicio cambio de tono. De do a sol mayor. Fa#.
 - Hanon 1. Practicar todos los días
 - La primavera de Vivaldi , Facilitada
 
- Pastoral Burgmüller (1)
 - Pastoral Burgmüller (2)
 - Pastoral Burgmüller (3)
 - Arabescos. Foto piano.
 - Arabescos
 - Canción cuna de Mozart
 - El Candor Burgmüller
 - Estudio Bertini 36
 - La petit réunion . Burgmüller
 - Partitura el debut. Nº 2
 - Para Elisa (1).
 - Estudio Heller(23)
 - Concierto 1 Thaikowsky facilitada
 - Invención 8 Bach
 - Invención 8 .partitura pdf
 - Ejercicio Hannon 1
 - Para Elisa . Toda Partitura
 - Invención 1 Bach
 - Para Elisa .
 - Partitura minueto Bocherini facilitada
 - Sonatina Beethoven. 1
 - Sonatina Beethoven 2
 - Ave Maria facilitada 1
 - Ave María facilitada 2
 - Ave Maria facilitada melodía
 - ACORDES DE SÉPTIMA DE DOMINANTE
 - Sonatina Kulhau : Rondo, 1ª página.
 - Canción de cuna : Mozart 1
 - Canción de cuna : Mozart2
 - Las 20 lineas de para Elisa.
 - Do re mi fa sol en todas tonalidades
 - Concierto 1 Tschaikoswky. Facilitada
 - Vals de las flores facilitada. Página.
 - 5ª sinfonia facilitada
 
PARTITURAS LECTURA MUSICAL
- Jinetes en el cielo
 - Let et be
 - Imagine
 - Imagine Artículo
 - Imagine, PIANO Y MELODIA
 - Imagine acompañamiento piano .
 - Zambesi. Ir página , partitura, mp3
 - Zambesi(1)
 - Zambesi(2).
 - Zambesi(3)
 - Para Elisa. Booggie (1)
 - Para Elisa . Boogie(2)
 - Blues en do.
 - Imagine . Partitura facilitada
 - Sabor a mi. Bolero. Tab
 - Apache (1)
 - Apache (2)
 - Midnight Artículo
 - Amor se escribe con llanto
 - En forma (1)
 - En forma (2)
 - Tema para jovenes enamorados(1)
 - Tema para jovenes enamorados (2)
 - Chim chim chere-e (1)
 - Chim Chim chere-e(2)
 - Acorde blues en do.
 - Only You. Melodía acordes.
 - Noches de blanco saten. Artículo. Partitura
 - Michelle . Sencilla
 - Imagine . Articulo completo
 - Titanic
 - Fly Me to the Moon
 - Dance on (1)
 - Dance on (2)
 - Aquellas pequeñas cosas (1)
 - Aquellas pequeñas cosas (2)
 - Hello Marylou. Duo Dinámico. Artículo y videos
 - Hello Marylou. Notas en las figuras 1
 - Hello Marilou. Notas en las figuras 2
 - From me to you 1 Beatles
 - From me to you 2 Beatles
 - From me to you 3 Beatles
 - Carrouselle. Bloues boggie.Página
 - Yesterday. Con acordes.
 - Poetas andaluces 1
 - Poetas andaluces 2
 - Cuando calienta el sol
 - Michelle
 - Titanic. Melodía con notas
 - She loves you (1)
 - She loves you (2)
 - As time goes bi. Artículo completo
 - Déjame
 - Chiquitita1
 - Chiquitita2
 - Guitar tango: completo
 - Parisienne Walkwais. Acordes, melodía , mp3
 
MI REPERTORIO
PARTITURAS BOLEROS Y MAS
- Solamente una vez
 - ¿En donde estás amor?
 - Aquellos ojos verdes
 - Orfeo negro ( partitura y artículo)
 - Adoro
 - Acercate más
 - Mi cafetal
 - Yo vendo unos ojos negros.
 - Mi cafetal
 - Amor se escribe con llanto
 - Mi carro
 - Mis manos en tu cintura . Adamo (1)
 - Mis manos en tu cintura . Acamo (2)
 - Héchame a mi la culpa
 - Usted
 - New York, New York.
 - Y Viva España
 
LAUD BANDURRIA
PARTITURAS VARIAS Y MAS
EJERCICIOS LECTURA MUSICAL


JAZZ
miércoles, 5 de junio de 2019
Elementos musicales.


Compás






Ejercicio para las dos manos , los dos en clave de sol.






