jueves, 21 de agosto de 2025
domingo, 17 de enero de 2016
5 horas con Bach
En este video disfrutaremos de la música de Bach. Para relajarnos y escuchar 5 horas a Juan Sebastian Bach.
Nació el 21 de marzo de 1685 en el seno de una familia que durante siete generaciones dio 52 músicos de importancia, en Eisenach, Turingia (Alemania).
Recibió sus primeras lecciones musicales de su padre, Johann Ambrosius. Cuando éste falleció, se fue a vivir y estudiar con su hermano mayor, Johann Christoph, por entonces organista de Ohrdruff. En 1700 comenzó a trabajar como miembro del coro de la iglesia de San Miguel, en Lüneburg.
En 1703 pasó a ser violinista de la orquesta de cámara del príncipe Johann Ernst de Weimar, para pasar en ese mismo año a Arnstadt, donde se convirtió en organista de iglesia. A finales de 1705 consiguió un permiso para cursar estudios con Dietrich Buxtehude, organista y compositor danés afincado en Alemania. Entre ambos músicos se estableció un relación tan positiva que su estancia Lübeck se prolongó un mes más de lo acordado. Esto levantó críticas por parte de las autoridades eclesiásticas, que además se quejaban de las florituras y armonías con las que acompañaba a la congregación en sus cantos religiosos.
En 1707 contrajo matrimonio con Maria Barbara Bach, prima segunda suya, y se trasladó a Mulhose, donde trabajó como organista en la iglesia de San Blas. Un año después regresó a Weimar como organista y violinista de la corte del duque Wilhelm Ernst. Allí permaneció durante los siete años siguientes y se convirtió en concertino de la orquesta de la corte en 1714.
En Weimar compuso unas 30 cantatas, incluida la conocida cantata de funeral Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit (c. 1707), además compuso obras para órgano y clavicémbalo. Entre 1717 y 1723 ejerció como maestro de capilla y director de música de cámara en la corte del príncipe Leopoldo de Anhalt-Köthen. Durante este periodo escribió fundamentalmente música profana para conjuntos instrumentales e instrumentos solistas. También compuso libros de música para su mujer e hijos para el estudio de la técnica del teclado y el arte de la música en general. Estos libros incluyen el Clave bien temperado (I, 1712; II, 1742), las Invenciones (1722-1723) y elOrgelbüchlein (Pequeño libro para órgano, 1713-1717).
Tras un año de la muerte de su mujer en 1720, se casó con Anna Magdalena Wilcken, cantante e hija de un músico de la corte que le dio trece hijos, además de los siete que había tenido con su anterior esposa. En 1723 se radica en Leipzig, ciudad donde vivió ya hasta su muerte.
Su cargo de director musical y jefe de coro en la iglesia de Santo Tomás y en la escuela eclesiástica no le satisfacía por las disputas continuas con miembros del consejo municipal. Las 202 cantatas que nos han quedado de las 295 que compuso, destacan la Cantata de la Ascensión y el Oratorio de Navidad, formado este último por seis cantatas. La Pasión según san Juan y La Pasión según san Mateo también se escribieron durante su estancia en Leipzig, al igual que su Misa en si menor. Entre las obras para teclado compuestas durante este periodo destacan las famosas Variaciones Goldberg, el segundo libro del Clave bien temperado y el Arte de la fuga, formada por 16 fugas y cuatro cánones, todos sustentados en el mismo tema.
Johann Sebastian Bach comenzó a quedarse ciego el último año de su vida, falleciendo en Leipzigel 28 de julio de 1750, tras someterse a una fallida operación ocular. Dejó su influencia en músicos posteriores como Mozart, Beethoven, Mendelssohn o Chopin.
domingo, 10 de enero de 2016
jueves, 25 de septiembre de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Bach Complete Lute Works,Konrad Junghanel
BWV 995 00:0 a 24:00
BWV 997 24:02
BWV 999 46:36
BWV 1000 48:15
BWV 998 54:00
BWV 996 1:07:30
BWV 1006a 01:24:20 ~
lunes, 21 de abril de 2014
Genial, Glenn Gould
Johann Sebastian Bach escribió dos conjuntos de Partitas para diferentes instrumentos. Los de teclado solista del compositor publicada como su Opus 1 (conocido como el Klavierübung I). Una suite adicional en si menor, la obertura a la francesa (a menudo llamado simplemente Obertura francesa ) a veces también se considera una Partita. Partitas de Bach son muy rara vez llaman "Suites alemanes", en analogía con la denominación nacional del Inglés y francés Suites. [ 1 ] Ver Partitas para el teclado (825-830) y partitas corales para órgano. El "Partita" en La menor para flauta sola (BWV 1013) que toma la forma de una serie de cuatro danzas, se le ha dado el título de "partita" por sus editores modernos; a veces se transpone para oboe .
Bach también escribió tres partitas para violín solo en 1720 que combina con sonatas . (Se titula cada uno de ellos por el "Partia" alemán, pero llegó a ser llamado por el italiano "Partita", que fue presentado en la edición Bach Gesellschaft en 1879, siendo el término más común en la época
de wikipedia
sábado, 9 de noviembre de 2013
Oratorio Navidad. Bach
Me encanta el oratorio de Navidad de Juan Sebastian Bach. Se acercan la navidades.
Video completo.
miércoles, 3 de julio de 2013
Bach en Postdam
Berlin, 11 mayo de 1747
Nos informan de Postdam que el domingo último el famos director de orquesta de Leipzig, Sr, Bach , llegó con la intención de escuchar la excelente música real de dicho lugar.
En la tarde, más o menos a la hora en que acostumbra a comenzar la musica de cámara habitual en los departamentos reales, Su Majestad fué informada de que el director de orquesta bach había llegado a Potsdam y estaba esperando en la antecámara la amableautorización para escuchar la música. Su Majestad misma dió inmediatamente órdenes para que Bach fuese introducido y, al entrar éste, se dirugió hacia el así llamado forte e piano, accediendo a tocar, en persona y sin previa preparación, un tema para que fuera convertido por el director de orquesta Bach en una fuga. Esto fué ejecutado tan felizmente por el mencionado director de orquesta , que no ´solo su Majestad se complació en demostrar su satisfación por ello, sino que tambien todos los presentes quedaron admirados.
El Señor Bach encontró el tema propuesto tan extraordinariamente hermoso, que se propuso desarrollarlo en una fuga según las reglas, y hacerla grabar en cobre. El lunes el famoso compositor fué escuchado en la Iglesia del Espiritu Santo, en Potsdam, y recogió admiraciones generales del numeroso auditorio. En la tarde Su Majestad lo puso de nuevo a prueba con la ejecución de una fuga a 6 voces , lo que él cumplió tan diestramente como en la ocación anterior, para placer de Su Majestad y general admiración.
Diario de Spener , Berlin 11 mayo 1747
sábado, 6 de abril de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Bach y Haendel
BACH Y HAENDEL
ACERCAMIENTONo casual, no inoportuno, pero tampoco entendido como creación de un ideal paralelo, concepto que invalidaría el primer análisis serio de las obras y de los artistas: ambos, alemanes de Turingia; ambos, nacidos en 1685; ambos, ciegos en los últimos años de su vida. Bach y Haendel son dos cimas que descuellan en la historia de la música —y no solamente alemana— de la primera mitad del siglo En su compleja producción polifónica resumen todo cuanto había sido intentado o realizado en el siglo anterior y lo perfeccionan con el poder de su genio arquitectónico e inventivo. Pero no pueden ser puestos uno frente al otro con el vano intento de medir la diversidad de su grandeza.
Figuras gigantescas, aunque pueden asociarse por algunas afinidades genéricas del estilo, permanecen independientes artísticamente, casi indiferentes el uno, al otro. Pero, por otra parte, el acercamiento de sus nombres no puede dejar de aparecer justificado cuando se considera que ambos compositores han salido, del regazo germánico, y que en virtud de las mismas diferencias substanciales de sus obras, de las especiales actitudes de su genio, de las sólidas características de su temperamento, parecen dos apariciones milagrosas en las que la naturaleza haya realizado al mismo tiempo su mayor esfuerzo para alcanzar la manifestación completa de la musicalidad del siglo XVIII; más exactamente, de principios de aquel siglo. "Aquellos dos genios —escribe Gaetano Cesari—, a pesar de todo lo que les diferencia, tienen una misma finalidad en su trayectoria para alcanzar los más altos ideales. No son dos fuerzas antagónicas, competidoras o rivales; son dos fuerzas que se completan recíprocamente cuando actúan en el sentido de elevar a las más sublimes alturas las formas artísticas"; inconscientemente se encuentran en una actitud que tiene analogías, en el terreno poético, en la ofrecida por Goethe y Schi-ller. En cuanto a las divergencias fundamentales de las dos maneras de arte representadas por Bach y Haendel, puede decirse que aparecen claramente cuando se examinan las obras de cada uno fuera de la imponente grandiosidad del conjunto, o bien cuando se analizan sus caracteres sobre la base común del sentimiento religioso que ha inspirado gran parte de aquellas obras de diverso modo; o todavía cuando se ven de cerca las circunstancias tan distintas que acompañaron las vidas de los dos hombres y que tanto contribuyeron a su formación artística.Recorriendo, pues, las fases más salientes de aquellas vidas tan diversas y observando atentamente las inclinaciones de sus grandes protagonistas, quizá no será difícil descubrir las razones que llevaron a ambos compositores a adoptar las formas que caracterizan sus obras. Comparando después estas formas con las del arte anterior y con las del tiempo de Bach y Haendel, podrán encontrarse fácilmente sus orígenes y establecer los elementos particulares de originalidad y belleza. Lo que en parte nos disponemos a hacer, como siempre, con la ayuda de las enseñanzas de Cesari.
fuentes: historia de la música Francco Abbiati. 1950
lunes, 21 de enero de 2013
sábado, 8 de diciembre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
El arte de la fuga
El arte de la fuga
Fugas
- 4 fugas simples (Contrapunctus I - IV)
- 3 fugas con respuestas invertidas (Contrapunctus V - VII)
- 4 fugas dobles / triples (Contrapunctus VIII - XI)
- 2 fugas espejo (Contrapunctus XII - XIII)
- fuga cuádruple inconclusa (Contrapunctus XIV)
- canon per Augmentationem in contrario motu
- canon alla Ottava
- canon alla Duodécima in contrapunto alla Quinta
- canon alla Decima in contrapunto alla Terza Contrapunctus XIV (fuga a 3 temas, el tercero de los *cuales está basado en el considerado tema BACH (las notas B-A-C-H están escritas en notación alemana, donde B es Sib, A es La, C es Do y H es Si)
lunes, 1 de octubre de 2012
Badinerie. Juan Sebastian Bach
Wikipedia
Johann Sebastian Bach - Minuet and Badinerie
Música relajante y graciosa. Me encanta enormemente.sábado, 14 de abril de 2012
Videos de Bach
100vídeos
Top Tracks for Johann Sebastian Bach
- takataka105243741 reproducciones
3:39J.S. Bach Cantata 147. Jesus bleibet meine Freudede solimusi44975 reproducciones
3:49Tölzer Knabenchor - R. Schumann - Zigeunerlebende bran4805142436 reproducciones
2:51Bach Cantata BWV 147 10 - Chorale - Jesu bleibet meine Freude - Harnoncourtde anamorphosis196838925 reproducciones
3:14Magnificat - I. Mganificat Anima mea Dominum - Bachde kaohsiungchamber50978 reproducciones
2:53Tölzer Knabenchor - Backstage, Rehearsal, Part Selectionde bran480564132 reproducciones
6:01Arnaud Cathrine Florent Marchet - Frère animalde frereanimal2405178 reproducciones
9:42J. S. Bach - Johannes Passion (1)de mjasoedov252236 reproducciones
2:34Bach - Jesu Joy of Man's Desiring - Guitarde elpols222705 reproducciones
4:33J.S. BACH - Jesús bleibet, Cantata 147de MontyMalus543673 reproducciones
1:56Laudate Dominum - Notre Dame Parisde almacoral136798 reproducciones
2:53Ave Mariade Zerlina121989377 reproducciones
1:36Tölzer Knabenchor "Laudamus te" Vivaldide wem365093 reproducciones
4:59J.S. Bach - Jesus joy of man's desiring, BWV 147de OrquestaJoca290559 reproducciones
0:34Tölzer Knabenchor Alexander Kalbitz/Stimme des Waldvogelsde wem3125095 reproducciones
3:56Tölzer Knabenchor - Schubert - Mirjams Siegesgesang (part 3)de bran480518958 reproducciones
2:02Jesu,Meine Freude BWV 610,Orgelbüchleinde EugenioJorge17904 reproducciones
4:20Tölzer Knabenchor - 中田喜直 - ちいさい秋 みつけたde bran480587123 reproducciones
7:37Bach Matthäuspassion - Thomanerchor "Kommt, ihr Töchter, helft mir klagen"de xxxxLillian49809 reproducciones






