Aquí tienes un resumen de su vida:
Origen y Primeros Años (1685-1703)
Nacimiento: Nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Turingia, Alemania, en el seno de una de las familias de músicos más destacadas de la historia (se dice que contó con más de 35 compositores).
Formación Musical: Recibió sus primeras lecciones de música, incluyendo el violín, de su padre, Johann Ambrosius Bach, violinista y director de músicos de la ciudad. Su tío le introdujo en el órgano.
Orfandad y Estudios: Quedó huérfano a los diez años. Se mudó a Ohrdruf para vivir y estudiar con su hermano mayor, Johann Christoph Bach, organista de la iglesia local, quien le introdujo en el clavicordio y le enseñó obras de otros compositores importantes.
Lüneburg: En 1700, obtuvo una beca para estudiar en la prestigiosa Escuela de San Miguel en Lüneburg, donde continuó su formación y tuvo acceso a la música francesa.
Primeros Empleos como Músico (1703-1717)
Weimar y Arnstadt (1703-1707): Tras un breve periodo como violinista en la orquesta de cámara del Príncipe de Weimar, obtuvo su primer puesto como organista en la iglesia de Arnstadt, donde empezó a forjar su reputación como un virtuoso del teclado. En este periodo, realizó una famosa caminata de 400 km para estudiar con el renombrado organista Dietrich Buxtehude en Lübeck.
Mühlhausen (1707-1708): Se trasladó como organista a Mühlhausen. Allí se casó con su prima, Maria Barbara Bach, con quien tuvo siete hijos (incluyendo a los futuros compositores Wilhelm Friedemann y Carl Philipp Emanuel).
Período de Weimar y Köthen (1708-1723)
Weimar (1708-1717): Regresó a Weimar como organista de la corte y músico de cámara del Duque Wilhelm Ernst. Fue un periodo muy fructífero, en el que se centró principalmente en la composición para órgano y orquesta, influenciado por la música italiana. Fue ascendido a Concertmaster (director de conciertos).
Köthen (1717-1723): Asumió el puesto de Kapellmeister (maestro de capilla) en la corte del Príncipe Leopold de Anhalt-Köthen. Aquí, la música profana e instrumental fue protagonista. Compuso obras fundamentales como los Conciertos de Brandeburgo, la primera parte de El clave bien temperado y las Suites para violonchelo solo. En 1720, su primera esposa, Maria Barbara, falleció. En 1721, se casó con Anna Magdalena Wilcke, una soprano talentosa, con quien tuvo 13 hijos más.
Leipzig y el Final de su Vida (1723-1750)
Thomaskantor (1723): Bach se mudó a Leipzig para asumir el prestigioso y exigente puesto de Thomaskantor (Cantor de Santo Tomás) y Director Musical de las principales iglesias de la ciudad (Santo Tomás y San Nicolás).
Música Sacra: Sus deberes incluían educar a los alumnos de la Thomasschule y componer una cantata para los servicios religiosos de cada semana, lo que resultó en un vasto ciclo de música sacra. En este periodo compuso sus obras corales más monumentales, incluyendo la Pasión según San Mateo y la Misa en si menor.
Últimas Obras: En sus últimos años, se dedicó a obras de gran complejidad contrapuntística y teórica, como El arte de la fuga y las Variaciones Goldberg.
Fallecimiento: Murió el 28 de julio de 1750 en Leipzig, a la edad de 65 años, tras sufrir problemas de visión.
Aunque fue más famoso en vida como un virtuoso del órgano, la obra de Bach fue redescubierta en el siglo XIX y hoy es venerada por su profunda belleza, complejidad técnica y la síntesis magistral de los estilos musicales de su época.

No hay comentarios:
Publicar un comentario