Mostrando entradas con la etiqueta escala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escala. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de enero de 2015
martes, 26 de agosto de 2014
lunes, 2 de diciembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
La bemol séptima , quinto grado de re bemol
Arpegio: lab,do,mib,solb.
Es un acorde cuatriada : Lab7.
Tiene la séptima menor. Con el primer grado de la escala Lab y el séptimo grado Solb , foman un intervalo de séptima menor.
De lab a do se forma una tercera mayor, luego es un acorde mayor con séptima menor.
Picar la imagen para quese vea grande:


Pinchar el dibujo y tendrás un programa para ver todos acorde y todas escalas. Muy bueno.
jueves, 14 de noviembre de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Db, re bemol. Reb. Escala.
Escala de re bemol mayor: Reb,Mib,Fa,Solb,Lab,Sib,Do,Reb. Posición de los dedos en el piano
jueves, 21 de marzo de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Escala de tonos enteros
Escala de tonos enteros
De wikipedia
| |||||
La escala de tonos enteros o escala de tonos completos o, simplemente, escala de tonos, es un tipo de escala hexatónica formada por seis notas, todas a distancia de un tono. Se puede formar de dos maneras, según se observa en las dos imágenes adjuntas, a partir de do o si, aunque cada nota de la escala sirve como generatriz de una escala de tonos enteros, en sus dos variantes si o do. Esta escala tiene una sonoridad muy característica. Se la asocia sobre todo con la música impresionista. Ha sido utilizada profusamente por compositores de esa corriente, como por ejemplo Debussy, aunque también la han utilizado compositores de otros períodos, como fue el caso de Wolfgang Amadeus Mozart, el cual la utiliza en su célebre Ein Musikalischer Spaß (Una broma musical, final de la cadenza de violín del tercer movimiento).1
sábado, 13 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
Escalas
En este sitio se puede encontrar partituras para nuestros estudios. En es5a nos muestra todas las escalas sus acordes en diversas figuras musicales: negras, corcheas....
lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Fa mayor. Triadas , inversiones.
Para ello voy pasando por las diferentes triadas . En el video muestro con la mano izquierda el grado de la escala y con la derecha el acorde que nos sale de ese grado.
Se ven escritos los acordes que van saliendo.
GRADOS | ACORDE TRIADAS |
I FA | fa mayor: fa la do |
II SOL | sol menor: sol sib re |
III LA | la menor : la do mi |
IV SIb | sib mayor: sib re fa |
V DO | do mayor : do mi sol |
VI RE | re menor : re fa la |
VII MI | mi disminuido : mi sol sib |
martes, 27 de marzo de 2012
Escala mi mayor . Ejercicio virtual.
Completar las notas que faltan en esta escala de mi mayor.Los sostenidos ya están puestos , solo falta poner las notas correspondientes de la escala.
Es el primer ejercicio que edito con este programa
Es el primer ejercicio que edito con este programa
domingo, 11 de marzo de 2012
Escala blues re. Gráfico.
Escala blues de re: re,fa,sol,sol#,la,do,re
La Escala de blues es la escala musical caracteristica en canciones y progresiones de Blues, Rock and Roll, Fussion y Jazz. Ésta se deriva de la escala pentatónica menor, pero a diferencia de esta la escala de blues tiene el cuarto intervalo aumentado Esta Conformada por los siguientes intervalos:
1° 3°b 4° (5b) 5° 7°b
Escala pentatónica de re menor: re,fa,sol,la,do,re.
Escala blues de re: re,fa,sol,sol#,la,do,re.
Todas las escalas blues
Suscribirse a:
Entradas (Atom)