viernes, 17 de febrero de 2012

Tú-Tú



Tú-tú

Tambor de dos membranas de origen europeo utilizado el grupo étnico que habita
en varios sitios cercanos al río Amazonas. (Santa Sofía, Isla de
Arara.-Leticia,etc.).

El nombre es onomatopéyico y se refiere al sonido del instrumento.
Organológicamente se trata de un tambor de marco de dos membranas con sistema
de tensión de aros y abrazaderas percutido con baquetas: 211. 212. 1-92.
Parches decorados con pintura vegetal, dibujos
animales
e iniciales. Cuerda vibrante adicional sobre uno de los parches (redoblante).

Altura l0cms Diám. 17cms



Fuentes:Instrumentos musicales

  1. Armonio - Armonio Mecánico
  2. Bombardino
  3. Consola de órgano
  4. Corneta
  5. Flauta con aeroducto - Flauta de Pan - Flauta traversa
  6. Kammu-purrui
  7. Pito
  8. Cununo
  9. Tambor - Tambor cilíndrico
  10. Tú-tú
  11. Arpa
  12. Autoharp
  13. Bandola – Bandolín
  14. Cítara
  15. Clavicordio
  16. Contrabajo
  17. Cuatro
  18. Hu-Ch'in
  19. Mandolina
  20. Piano-costurero - Piano a manubrio
  21. Rabel
  22. Tiple (cítara en forma de balsa)
  23. Violín
  24. Violonchello - Violonchello de calabazo
  25. Angkuoc. (Idiófono de pulsación)
  26. Guasá
  27. Guacharaca
  28. Güiro
  29. Idiófono raspado
  30. Marimba
  31. Metalófono de teclado (celesta)
  32. Quiribillo
  33. Sonaja


Escala do mayor . Gráfico, grados.Intervalos






El primer grado de una tonalidad en el modo mayor (tonalidad mayor), tiene la siguiente composición de tonos y semitonos:
T,T,1/2,T,T,T,1/2T: tono, tono, semitono, tono, tono, tono ,semitono.

Tonalidad de do mayor :
Do-Re T
Re-Mi T
Mi-Fa 1/2T
Fa-Sol T
Sol-La T
La-Si T
Si-Do 1/2T

Escala jónica: Do,Re,Mi,Fa,Sol,La,Si,Do : 6 tonos



La bemol . Ab. Gráfico


La bemol mayor séptima. 7,3,7

Dibujos musicales. Picasa


En Picasa muchos dibujos musicales para recrear tu blog.

 IR DIBUJOS MUSICALES


Primer disco de Aika


Ir a la página de Aika para poder escuchar sus melodías





En una actuación de Elbis y los Ibéricos en Benasque me encuentro a Aika. Cantante salida de este mundo musical tan dificil para aquellos que no creemos en operaciones triunfo ni cosas que se le asemejan. Mundo cruel este que vivimos en el que si no tienes padrino no te confiesas, y en el que el trabajo y la dedicación no se ve.
Hay mucha gente que no va a esas parodias musicales, en la que se benefiacian las empresas que lo crean. Es todo ficticio, y la mayoria de la gente pica. Los que entendemos un poco de este mundo musical no nos engañan, yo veo más a las personas que se sacrifican que estudian de verdad la música , que se educan la voz desde muy pequeños, que luchan dando conciertos por toda la geografia española, y cuando de verdad alguien se fija en ellos entonces me parece muy bien que triunfe. Por estar dos meses en una academia de gran hermano musical y que salgan artistas me parece un poco engañoso. En fin es mi opinión.



Hotel de la actuación de El Bis y los Ibéricos. Aika presentó su disco. El disco sale el día 10 de junio 2007.




Escala jónica


Escala Jónica





Es la que rige el modelo de escala mayor. Se caracteriza por tener un semitono entre la tercera y la cuarta, y entre la séptima y la tónica. La escala sin aleraciones es comenzando en Do. Ésta es una escala Mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura, mostrando los espacios de los doce semitonos, es la siguiente:
Escala jónica Tónica - - 2º Mayor - - 3ª Mayor 4ª Justa - - 5ª Justa - - 6ª Mayor - - 7ª Mayor Tónica
o más técnicamente: T - T - 1/2 -T - T - T - 1/2


Ejemplo: do re mi fa sol la si do


Es la primera escala del primer grado de la tonalidad mayor.  Modo mayor.

Sol mayor. Gráfico

Sol bemol mayor. Gráfico




Sol bemol mayor séptima. Grados 7,3,7.





Error: En el dibujo de la partituras el C (Do) es bemol Cb.
En la armadura está do bemol que es igual a un si natural que es enarmonico del do bemol. Suenan igual pero tienen diferente nomenclatura.

Ejercicio do, re, mi en Notebook.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Tonalidad do mayor . Esquema.


Notas Acordes Triada Cuatriadas Escalas Grados
DO Do mayor do  mi  sol do mi sol si do re mi fa sol la si do 1   2   3  4  5  6  7 
RE Re menor re  fa  la re fa la do re mi fa sol la si do re 1  2 b3  4  5  6  b7
MI Mi menor mi  sol  si mi sol si re mi fa sol la si do re mi 1  b2  b3 4  5  b6  b7
FA Fa mayor fa  la  do fa la do mi fa sol la si do re mi fa 1  2   3   4  5  6  7
SOL Sol mayor sol  si  re sol si re fa sol la si do re mi fa sol 1   2   3  4   5  6   b7
LA La menor la  do   mi la do mi sol la si do re mi fa sol la 1  2   b3  4  5  b6  b7
SI Sim(b5) si  re   fa si re fa la si do re mi fa sol la si 1 b2  b3  4 b5  b6 b7


C   D    E     F      G    A    B  ( nomenclatura moderna)
do  re   mi    fa     sol   la     si

Triadas:         C    Dm   Em     F   G    Am   Bdim


Cuatriadas:    Cmaj7    D-7    E-7     Fmaj7    G7    A-7   B-7(b5)

martes, 14 de febrero de 2012

Videoejercicio.

Stacatto


El staccato (del italiano staccare, romper) o picado es un modo de ejecución musical en el que se acorta la nota respecto de su valor original. Su símbolo en la notación musical es un punto. Existe también el superlativo "staccatíssimo".

El staccato se considera la articulación opuesta al legato.

 El staccato no aumenta la dinámica del sonido. Más bien la idea es que entre la nota "staccata" y la siguiente se debe generar un silencio cortísimo, sin afectar el ritmo global ni el volumen del sonido.


 Cuando comenzamos a estudiar un ejercicio de piano nos surgen problemas para la realización de dicho ejercicio.  Los problemas que me voy encontrando los voy solucionando poco a poco. Aqui quiero dejar constancia de como soluciono los problemas que nos vamos a encontrar. Yo soy autodidacta en el piano y tengo mis recursos, éstos no son absolutos , yo os digo cómo lo hago pero podeís encontrar otra soluciones que lo hagan más eficaz. En primer lugar tengo el staccato en este ejercicio de Burgmüller en do mayor. Me encuentro al comenzarlo de un staccato con dobles notas, posición de los dedos, ejecución del staccato, velocidad .



Arabescos . Partitura.

Partitura para ejecutar. Nivel  comienzo.