En el libro Teoría moderna de Henric Herrera, estudio esta escala que me lleva por la calle de la amargura. Es el 7º grado de una escala menor melódica- En este caso escala alterada de Galt. Yo lo explico de esta forma más informal.
La escala de Labm melódica es Lab Sib Dob (si) Reb Mib Fb (mi). Sol ( este grado en la natura es solb. pero en la melódica sube 1/2 tono , o sea sol. ) y Lab. Lab es el sexto grado de la tonalidad de Dob ( si mayor). con las siguientes bemoles. Sib. Mib. Lab, Reb. Solb. Dob. Fab.
Escala alterada
• Ejemplo de cifrado: G7alt - Especie: Dominante
Esta escala no contiene ninguna nota a evitar. Así, cualquier disposición puede incluir, además de
la fundamental, la tercera y la séptima, las dos novenas, b9 y #9, la #11 y la b13. Es decir, todas las
notas de la escala. El acorde no tiene quinta.
¿De dónde procede esta escala? Esta es la escala formada sobre el séptimo grado de una escala
menor melódica. En el ejemplo, la alterada de G es la menor melódica de Ab. O dicho de otra mane-
ra, la alterada de un determinado cifrado es la menor melódica formada sobre su b9. De sol la 9ª es lab
Es preciso señalar que en esta escala, lo mismo que sucede con la escala disminuida, al tener dos
novenas. la tercera del acorde es el bIV grado de la escala. Y el grado bV es la #11. Así que, desde un
punto de vista teórico, la formulación que hacemos sobre esta escala rompe con el sistema armónico
tradicional, en donde los acordes se forman por superposición de terceras diatónicas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario