
Los intervalos de cuarta justas tiene dos tonos y medio de nota a nota.
De do a fa hay dos tonos y medio: do re (1 tono) re mi ( 1 tono) mi fa ( 1/2 tono. De do fa hay un intervalo de cuarta justa.
Si unimos tres notas con intervalos de cuarta justa hacemos un acorde mayor ( en el bajo ponemos el grado primero de la primera nota a una distancia de tercera menor) con sexta y novena , siendo el tercer grado el de la primera nota:
DO primer grado para situarnos en el acorde. Mi (3º) LA (6º) RE ( 9º).
He hecho un dibujo para poder comprender este intervalo y poder hacer acordes mayores con 3ª 6ª y 9ª . Con los dibujos estudio mejor comprendo lo que hago:
Yo en el bajo hago el primer grado para saber el acorde que voy a hacer. Luego en la mano derecha pongo las diferentes notas del acorde. Puedo hacer más notas con la mano izquierda. Para determinar si el acorde es mayor o menor me guío por el tercer grado, en este caso mi , es una tercera mayor , el acorde es mayor. Luego pongo dos intervelos de cuarta justa y sale un acorde con la sexta y la novena (voicing). Así aprendo a hacer los acordes . Escala que uso la escala jónica , primer grado de la tonalidad de do: do, re, mi, fa, sol, la si, do.....
PINCHAR EL DIBUJO
Yo en el bajo hago el primer grado para saber el acorde que voy a hacer. Luego en la mano derecha pongo las diferentes notas del acorde. Puedo hacer más notas con la mano izquierda. Para determinar si el acorde es mayor o menor me guío por el tercer grado, en este caso mi , es una tercera mayor , el acorde es mayor. Luego pongo dos intervelos de cuarta justa y sale un acorde con la sexta y la novena (voicing). Así aprendo a hacer los acordes . Escala que uso la escala jónica , primer grado de la tonalidad de do: do, re, mi, fa, sol, la si, do.....
PINCHAR EL DIBUJO

MIS DIBUJOS MUSICALES EN PICASA
ASI SUENAN ESTOS ACORDES. SE USAN MUCHO EN JAZZFuentes de esta partitura: Iniciación al piano. Manuel Lario. Podeis comprar el libro en las tiendas de música. Yo ya lo tengo y desde luego es muy interesante. Va con CD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario