
La marimba es un gran xilófono provisto de una serie de láminas de madera de rosa de Honduras o de Palisandro , en principio son unas 20 pero a menudo son más; bajo cada lámina hay un resonador que antiguamente estaba formado por un conjunto de calabazas de distintos tamaños o por tubos de bambú cuya longitud era proporcionada a la de las láminas; en la actualidad, son cajas de madera de corte rectangular, tapadas por un lado o por un extremo inferior mediante un trozo de tripa de buey ( o una fina membrana de tripa de cerdo o de vaca); esta membrana que hace de lengúeta vibrante y dota al instrumento de un timbre punteado ( Procedimiento propio del Mirlitonque también encontramos en el balafón), puede ser metálica en algunos casos. Los resonadores están instalados en el interior de un alto marco de madera rectangular que a menudo aparece esculpìdo artisticamente y decorado con piezas de marfil o maderas preciosas. Los modelos antiguos llevaban solamente una fila de láminas afinadas diatónicamente pero en la actualidad estas láminas van colocadas en varias filas y afinadas cromáticamente ; la tesitura suele abarcar cinco octavas y media.
No es raro que u8n mismo instrumento sea tocado por dos músicos o más ( incluso por cinco) que se sitúan de pie ante el instrumento. Así la marimba suele estar a menudo compuesta de tres partes distintas manejadas por tres instrumentistas: el que hace la melodía utiliza dos Baquetas y los dos músicos encargados del Acompañamiento manejan tres baquetas cada uno. Estas no son de madera sino de caucho duro para el registro agudo, y más voluminosas y forradas de hilos y de lana para el registro grave, en el cual la sonoridad se hace dulce y profunda, mientras que en las octavas superiores es extremadamente rica y brillante
MUSICAS DEL MUNDO :MIRLITON
El Balafón
6 PIEZAS PARA MARIMBA
Los instrumentos musicales en el mundo (Alianza Música).
No hay comentarios:
Publicar un comentario