<


El Arpa
--------------------------------------------------------------------------------
Pertenece al grupo de cuerdas pulsadas. Es uno de los instrumentos más antiguos que se conocen; todavía hoy puede encontrarse, de muy diversas formas, como instrumento popular en algunas partes de África, Europa y Oriente.Han hallado presentaciones figuradas del mismo intrumento en la necrópolis de Tebas, Y pertenecientes al siglo XVIII a.j.c. El arpa es motivo de inspiración de los más grandes artistas del cristianismo en sus más variadas expresiones, ningún otro instrumento es tantas veces representado siempre asociado con lo celestial, virtuoso y sublime.


En 1902 se abrió una clase de arpa cromática en el Conservatorio de Bruselas; la que se inauguró en 1903 en el conservatorio de París fué una de las más combatidas , sin que de ello se pueda sacar la conclusión de que el arpa cromática haya dicho la última palabra.
El principio extremadamente sencillo de su construcción ha hecho que desde su lejano origen conservara la forma de un triángulo más o menos regular y adornado, a cuyos dos lados se sujetan naturalmente las extremidades de las cuerdas dispuestas por orden de longitud decreciente. A pesar de la afinación, muchas veces reiterada de que los germanos habían conocido el arpa, no se ha podido encontrar rastro de ella en ningún documento relativo a los mismos. En cambio , el número de representaciones de este instrumento halladas en monumentos de la escultura o de la pintura demuestra que desde el siglo VIII era conocido por los habitantes de las islas Británicas. En aquella época, el arpa era portátil, y el ejecutante la sostenía sobre su rodilla izquierda, pasando una mano a cada lado para pulsar las cuerdas, que, al parecer, eran en número de diez o doce.

En el escudo de Irlanda figura el arpa legendaria de O¨Brien, vencedor de los daneses a fines del siglo X, y el Trinity College , de Dublin, conserva como una reliquia nacional un instrumento que hasta no hace mucho se reputaba perteneciente a dicha figura histórica, pero que hoy se considera más moderno , por lo menos del siglo XIII.
Fuentes : Historia de la música. Libros . Mi biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario