





Practicar este ejecicio para que los dedos se suelten. Dejar pulsado el do y la mano dejarla muerta, a continuación subir los demás dedos para hacer notas, es un buen ejercicio para que se suelten los dedos , al principio vereis que no quieren subir, teneis que pensar en el dedo que vais a dar la nota, la mente no distigue al principio los dedos. Hacerlo muy despacio y pensar en el dedo que quereis subir y bajar. Adquirireis fuerza para pulsar las notas, no quiere decir que toqueis para hacer ruido sino que toqueis la nota con fuerza y elegancia. Si quereis hacer ruido levantas la mano y la dejas caer, pero eso no es música. La fuerza está en los dedos y no en la mano y el brazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario