viernes, 3 de febrero de 2012

Nos sobran los motivos





Lam Fa Mi
Esta sala de espera sin esperanza,

Lam Fa Mi
estas pilas de un timbre que se secó,

Do Sol
esta mala ventura, esta contradanza,

Fa
este tráiler de mudanzas,

Mi
con los muebles del amor

Esta campana muda en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,
este look de presidiario,
esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,
este payaso que ya no hace reír,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.
Este dulce de leche contaminado,
este perro andaluz sin domesticar,
este orgullo de principe destronado,
esta esquina del pecado,
esta ruina de Don Juan.
Estribillo

Do
No abuses de mi inspiración,
Sol
no acuses a mi corazón
Fa
tan maltrecho y ajado
Mi
que está cerrado por derribo.
Do
Por las arrugas de mi voz
Sol
se filtra la desolación
Fa
de saber que estos son
Mi
los últimos versos que te escribo,
Rem
para decir 'condios' a los dos
Mi
nos sobran los motivos
solo (a ver quien lo saca)
Esta necesidad de necesitarte,
este llamarte sin quererte llamar,
este olvidarme del deber de olvidarte,
este lunes, este martes
y el miércoles que vendrá.
Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de Barba Azul,
que poco rato dura la vida eterna
por el túnel de tus piernas
entre Córdoba y Maipú
guitarra húerfana y delirante,
con su terco knock knockin' on heaven's door,
estos dedos que dejan caer un guante,
delicado y transhumante,
a los pies de un trovador.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
este sueño que sueña que se despierta,
esta caracola muerta
sin la gramola del mar.
Estribillo
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir 'condios' a los dos
nos sobran los motivos.

Almacenamiento de archivos

C7#11


Un acorde con 7 notas diferentes. Tenemos el #11 (fa#) , b7, la tensión 9, la tensión o grado 13 (la), los grados 1º, 3,º 5º, Se puede hacer con la mano izquierda C7 y con la mano derecha el re mayor, y así nos quedaría completo este acorde de 7 notas.

Coral Santa Teresa de Zaragoza






Así cantan de bien:






Aqui teneis fragmentos de obras en mp3 de esta coral de
Zaragoza.

Ir a la página

Currulao




El currulao: ritmo, sabor y folclore

Los tumaqueños están empeñados en vitalizar una de las tradiciones culturales más importantes para su región.

El currulao es la danza patrón de las comunidades afrocolombianas del Litoral Pacífico y en especial de Tumaco. Presenta características que sintetizan la herencia africana de los esclavos traídos en la época colonial para las labores de minería adelantadas en las cuencas de los ríos del occidente del territorio. En la ejecución del currulao es posible aún observar rasgos propios de un rito sacramental impregnado de fuerza ancestral y de contenido mágico. Las comunidades afrocolombianas son depositarias de una sabiduría acumulada durante siglos que han transitado fundamentalmente a través de la tradición oral, de abuelos a nietos, para garantizar la reproducción física y espiritual de presentes y futuras generaciones, con sus propios sistemas de socialización, educación y cultura.


Leer más

Buena página midis, partituras.

Arpegio


Arpegio : sucesión de sonidos de un acorde.





  • El arpegio es una manera de ejecutar los tonos de un acorde: en vez de tocarlos de manera simultánea, se hacen oír en sucesión rápida, generalmente del más grave al más agudo.



  •  Acorde con el símbolo de arpegio (izq.), y manera de ejecutarlo (der.). Cuando se toca un acorde en arpegio, significa que el músico toca las notas del acorde una tras otra de manera veloz (de otro modo estaría ejecutando un mero acorde desplegado).



  • El nombre deriva del italiano arpeggio, y éste de "arpa" (ya que es un recurso muy típico en ese instrumento).

Página guitarra. Acordes , canciones.

Papel pautado


Presionar la imagen , y cuando os salga más grande presionar para que se vea bien el papel pautado.




Para imprimir papel pautado
Papel pautado. Ir página para bajaros papel pautado


Si mayor. Bmaj7. Gráfico


Imagen más grande. Presionar:



Imagine




ARCHIVOS

He empezado esta canción . Imagine, así la acompaño. Para aprender piano creo que hay que tocar moderno y clásico, sobre todo para los que no queremos ser unos genios tocando el piano, sino solo para poder pasarlo muy bien.







Tamaño original:




Base para tocar la melodía con una flauta u otro instrumento



Notas para flauta


 

Invención 8 Bach





<
>

Diccionario musical

Concierto Elbis y Los Ibéricos.


Uno de los mejores conciertos realizados por Elbis y los Ibericos en la Quinta Julieta de Zaragoza. Un público escepcional, amable, y cariñoso.



Frases musicales



Música
-Sin música la vida sería un error. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

-La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor. Kurt D. Cobain (1967-1994) Músico estadounidense

-La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón. Magdalena Martínez (1963-?) Flautista española.

-En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco. Piotr Ilich Tchaikovski (1840-1893) Compositor ruso.

-El jarrón da forma al vacío y la música al silencio.
Georges Braque (1882-1963) Pintor francés.

-El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla. Robert Browning (1812-1889) Poeta inglés.

-La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.

-La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía. Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán.

-Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas. Johannes Brahms (1833-1897) Compositor alemán.

-La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz. Claude Debussy (1862-1918) Compositor francés.